CDI001.S01.03T01 – Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Uno de los motivos del alto índice de deserción y reprobación en los cursos en línea es que el desarrollador de contenidos simplemente traslada sus apuntes y el material didáctico que utiliza en sus clases presenciales a un sitio o a un sistema de administración de aprendizaje, sin considerar un diseño instruccional acorde tanto a las características particulares de un AVA como a los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
El diseño instruccional permite reflexionar sobre las metas del curso y se plantean objetivos, los cuales deben estar acordes a la misión y visión de la institución. El docente debe considerar los escenarios más adecuados para desarrollar el contexto en el que el estudiante construya su conocimiento, desarrolle habilidades y valores, al mismo tiempo que incremente su comprensión, retención y logro de aprendizajes significativos.
Abordaremos los principales elementos del Diseño Instruccional, en dos niveles:
General.- El docente analiza el contenido del curso en su totalidad y define cuáles son las metas que pretende, qué necesita para alcanzarlas y cómo debe organizar los temas para asegurar su éxito. Lo que implica ordenar la información de manera lógica y clara.
Específico.– El docente desarrolla el contenido temático de los capítulos o unidades que debe cubrir el estudiante, a través de los objetivos de aprendizaje, las actividades de aprendizaje y la evaluación.
Destacaremoas además los diferentes estilos de aprendizaje, la hermisfericidad cerebral y el uso racional de las tecnologías de información y comunicación como elementos claves para lograr experiencias de aprendizaje exitosas en Ambientes Virtuales.